CRISIS= OPORTUNIDAD DE CAMBIO D5

Hoy es laborable, y quiero compartir con vosotros qué debemos hacer en las organizaciones para minimizar la #INCERTIDUMBRE en estos momentos de #CRISIS

Deberíamos de tener un Plan de gestión de CRISIS, … pero si no lo tenemos, proponemos hacer es lo siguiente:

  • Listar las necesidades urgentes que pueda tener nuestro equipo:
    • Nuevos horarios, mails y tlf de contacto del resto del equipo, formas de comunicación remota (zoom.us, skipe…), etc.
    • Tareas y nuevos timmings
    • Recomendaciones ergonomía del trabajo y ejercicios de estiramientos y cardio en casa.
  • Reunión responsables de equipos:
    • Evaluar situación y debatir próximos pasos,
    • establecer prioridades,
    • definir responsables, recursos propios, timmings y políticas para el fomento del apoyo mutuo en la organización.
    • Difinir acciones para la consecución de objetivos a largo plazo
      • Ej,- PIZZARRA DE LA INNOVACIÓN: documento colaborativo online (wordoline, drive, etc.), donde por secciones aportar nuevas ideas de mejora en las diferentes áreas.
        • (aquí siempre recomiendo ÁREAS DE OPTIMIZACIÓN para un nuevo modelo de ecología profunda, e incluso tener en cuenta los estándares de auditorias como la del Balance del Bien Común, las BCorp o la Auditoria social de reas) #eco2020 APROVECHEMOS ESTA SITUACIÓN PARA REPENSAR. Muchos no han salido de la anterior crisis global, y muchos recordamos antes y después del 11S (algunos hasta vivimos la crisis de las .com!!!) … y por lo que dicen nuestros amigos del @GrupoBME (ahora Alemán), con las bolsas desplomándose en estos momentos… está podría ser peor… ¿qué aprendimos? ¿qué ha cambiado?¿ser sobre todo qué pasa con PÁNICO global?, ¿cómo va a afectar a nuestras vidas sabiendo los impactos sociales y medioambientales de no cambiar en positivo…?
      • Ej.- Proporcionar plataformas colaborativas e introducir en intranets sistemas de gestión del conocimiento. [Podéis ver qué cosas básicas debe contener una intranet en esta presentación que publiqué el 13 Mayo de 2008 en
        https://www.slideshare.net/mariavecino/errppmaria-vecino]
      • Definir KPIs (puntos de referencia para medir la efectividad)
  • Creación de contenidos (materiales, mensajes, etc.), archivo, etc.

Esto sería lo más urgente. Cada equipo es distinto y hay que saber adaptarse y colaborar. Esto también se aprende.

Si planificamos a partir de ahora, no olvidemos hacerlo teniendo nuestra misión y visión como guías.

Mañana hablaré de cómo definir nuestra Identidad Corporativa, con modelos de #branding

Para saber cómo hacer un Plan de Gestión de Crisis básico, os remito a la presentación que publiqué en 2011 sobre Cómo y por qué hacer un Plan de contingencia: clase-gestion-crisis

Para implementarlo, comparto unas recomendaciones que ofrecí en una sesión de ArtMarketing : slideshare.net/mariavecino/protocolo-proyecto-plan-com-crisis

Como es día 5: sigo con haciendo algo nuevo, cosas para cuidarme (yoga, meditación, alimentación alcalina y depurativa de primavera, paseos por casa… etc.)

Esta noche prepararé Kombucha de 2ª fermentación, aquí las botellas donde dejé enfríando el té con sirope para darles comida rica a estas nuestras amadas #bacterias #eco #gogreen #comesano lo que comes #cambia el #mundo

CRISIS= OPORTUNIDAD DE CAMBIO D4

CRISIS= OPORTUNIDAD DE CAMBIO D4

IDEA NUEVA 4.1 HOY LISTAMOS COSAS. Ej.- LAS CRISIS:

CRISIS MEDIOAMBIENTAL

CRISIS ALIMENTARIA

CRISIS PERSONAL

CRISIS EN RELACIÓN/ES

CRISIS SOCIAL

CRISIS POLÍTICA

CRISIS ECONÓMICA

CRISIS ESTRUCTURAL

CRISIS MODELO AGRARÍO E INDUSTRIAL

CRISIS ESTRATÉGICA = OP: Vuelta a local. Organización coherente con la vida.

CRISIS SANITARIA Y DEL MODELO SANITARIO

CRISIS MEDIÁTICA

CRISIS TECNOLÓGICA (dependencia)

CRISIS DE DESEQUILIBRIO DEMOGRÁFICO

CRISIS TURÍSTICA

CRISIS MODELO LOGÍSTICO INSOSTENIBLE* aquí en la Tierra

…. CRISIS ____ CAMBIO ¿en positivo?

La IA ya está preparada, pidámosle que nos ayude a vivir juntos en el paraíso, que es la TIERRA

IDEA 4.2 ¿QUÉ VOY A HACER PARA SACAR EL MEJOR PARTIDO A ESTA CRISIS?

{ummm se me ocurren miles… 😀 }

IDEA 4.3 PIDAMOS!…

… A LA ONU se busquen los anticuerpos de COVID19, esté virús seguramente ha estado circulando ya hace tiempo según expertos como Dr. Pablo Goldsmith, virólogo, bioquímico, farmacéutico y psicólogo cobre el COVID-19.

Las vacunas deben ser seguras, y hay evidencia científica que pone de manifiesto muchos efectos secundarios graves. Queremos medicina segura y que se prohíba la publicidad de las medicinas igual que el trabajo, para que sólo sean los profesionales quien las receten.

https://www.youtube.com/embed/FNDzR7wJ5os» allowfullscreen

Abrimos nuestra mente a ideas disonantes,… en la era de las postverdad, mejor no creer nada e informarnos.

4.4 ¿QUÉ COMEMOS?

Hoy he puesto en conserva lo que hice ayer. Hoy comemos #acelgas del #huerto #autosuficiencia #retiro #verelladobuenodelascosas

*El Sr. Bezzos tiene la intención de colonizar desde niño. (fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=UzGemfwaTT8 )

CRISIS= OPORTUNIDAD D3

Con un saco de tierra abierto y metido en una caja,y unas semillas tienes un huerto. SÁCALO A TU VENTANA, y cuídalo mejor que te cuidaras a ti! 

El modelo expansivo es absurdo. Debemos promover lo local en la alimentación… La Tierra es rica en alimentos para todos, si lo hacemos con consciencia. Este es el Paraíso, la Tierra. Revertir la situación está en estas semanas más cerca que nunca.

VAMOS A PARAR. [Hay una nueva crisis económica profunda y esto es una oportunidad para repensarlo todo en pro de la salud.

  • fomentemos el apoyo mutuo
  • reconvirtamos las industrias…
    #econommiacircular #ecologíaprofunda ETC.

Tenemos más tiempo para pensar en casa o más estrés

SI TIENES MÁS TIEMPO… ¿¡EN QUÉ LO VAS A INVERTIR?

DÍA 4 TRES IDEAS:


En el Carrefour
  • AUTARQUÍA AGRARIA
  • EXTRAÑA LEVEDAD EL SER… LA MARAVILLA DEL MUNDO
  • OBSERVAR MI BASURA. ¿CUÁNTO PODRÍA REDUCIR?
  • QUE GRAN MOMENTUM PARA CAMBIAR LAS COSAS!!!!

CRISIS= OPORTUNIDAD

#OPORTUNIDADCOVID19

{DIARIO RETIRO]

1 día yoga en casa. Dieta suave para preparar detox primavera

2 día

(Dos cosas)

2.1 HAZ ALGO BUENO POR TI Y POR LOS DEMÁS:

La OPORTUNIDAD en las crisis es la CREATIVIDAD.

Por ejemplo, en esta plataforma se fomenta la colaboración entre vecinos. Muy recomendable en tiempos de #crisis

#YOsoySUPERVECINA

#supervecina
https://informacion.supervecina.com/blog/informacion/supervecinos-que-cuidan-vecinos-coronavirus

2.2 Cuestionarte las implicaciones de la #crisiseconómica y cómo este parón puede reactivarse en una #economíacircular sostenible. ¿quien se apunta a esto?

#2020salidacircular

LAS DIETAS DEPENDEN DEL ESTADO BIOLÓGICO

LAS DIETAS DEPENDEN DEL ESTADO BIOLÓGICO

La semana pasada escuché la entrevista a la Dra. Eras en el 2º Congreso Online de la Salud Integrativa. Mejor Sano y Feliz

La Dra. Natalia Eres explica muchas cosas de las que llevamos años explicando en la Asociación de Oncología integrativa para mejorar la calidad de vida de paciente y familiares (desintoxicación, alimentación, ayuno, ejercicio, hidratación, oxigenación, respeto de los círculos circadianos, equilibrio emocional, terapias naturales, ancestrales y de última generación, etc.

Dra. Natalia Eres es fundadora y Directora del Instituto de Salud, Medicina y Oncología Holística IMOHE
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Lérida en 1993 y Especialista MIR en Oncología Médica en el Hospital Universitario Valle Hebrón, Barcelona. Máster en Acupuntura Médica y Máster en Homeopatía por la Universidad de Barcelona (UB), y Formación específica en Acupuntura contemporánea por la McMaster University, Hamilton-Canadá, y en Medical Acupuncture for Physicians en la British Medical Acupuncture Society (BMAS), Londres. Realización del Programa avanzado en Innovación para empresas y proyectos INNOVA, Barcelona.
Con formación específica en el campo del desarrollo de la conciencia humana siguiendo el programa de Annie Marquier en Québec, Institut du Developpement de la Personne, Canadá.

Algunas cosas de las que la Dra. habla son:

Pilares detox:

  • Entender nuestro sistema excretor. Somos biotransformadores: hígado, riñçon, intensino, y rillón. Necesitamos nutrientes alta carga biológica (frescos, naturales con encimas, minerales, vitaminas, etc.).
  • Ejercicio moderado: ayuda _entre otras cosas- al sistema detox, y generamos antioxidanetes en los músculos, que previenen el cáncer.
  • Respetar ciclos circadianos, descanso… melatonina, etc.
  • Ayuno. (micro ayunos, comer menos, hacer un ayuno guiado)

En función de momento/estadio de vida/enfermedad, utilizar una estrategia nutricional.

BAJAR CARGA GLUCÉMICA SIEMPRE
GRASAS SALUDABLES
ACTIVIDAD FÍSICA EN BASE A HÁBITOS
INFORMARSE CON NUTRICIONISTAS CON EXPERIENCIA EN ONCOLOGÍA SOBRE: QUÉ COMER, CÓMO Y CUÁNDO
ÉNFASIS EN LA PARTE LÚDICA, SOCIAL Y SENSITIVA DE LA COMIDA.

LAS DIETAS DEPENDEN DEL ESTADO BIOLÓGICO

IMPRESCIDIBLE QUE SEA UNA DIETA CLÍNICA. Hay que hacer un control médico en procesos de enfermedad y hacer de forma correcta una Dieta Citogénica o Vegana, en función de la persona y su momento vida.

DIETA CETOGÉNICA: Aumentar grasas saludables, proteínas en base a los hábitos de vida de la persona, semillas, aceite/agua de coco, carne blanca ecolçogica, pescado azul, etc. Máx. 30g de hidratos de carbónico Las células tumorales se ven obligadas a comer grasa, y los cuerpos cetónicos de la grasa es difícil de metabolizar para ellas (que comen azúcares porque no les llega el oxígeno)
Baja el factor de crecimiento que las células c, Biogénesis metricordial (mejorar la energía del cuerpo),
Regula la carga glicémica
Disminuye la inflamación
Inducir la citogénesis

Las células cancerígenas se alimentas de estas grasas digeridas por el cuerpo y

Lo mejor de la dieta vegana. FERMENTADOS, ACTIVADOS, GERMINADOS. Mejora la actividad inmunitaria, dextos, antiinflamatoria,

Se busca el CAMBIO METABÓLICO GENERAL

Hay perfiles hepigenéticos que esntiende los metabolismos y cruzans con determinados estilos de vida y dieta.

¿Cómo saber nuestro perfiles nutricionómicos. Experimentar es una buena estrategia, si sabes notar qué cosas te sientan bien.

Hidratos de carbono de las legumbres son buenas para personas que les es más adecuado una dieta vegetal.

CÓMO MINIMIZAR EL ESTRÉS:

  • Grupos de apoyo mutuo. MINDFULLNESS
  • Meditación,
  • Desarrollar relatos,
  • taichi, yoga, etc.
  • técnicas de hipnosis,
  • terapias corporales (relaja el sistema neuro vegetativo. baja el estrés del cuerpo)
  • PARAR, OBSERVARSE.

Entender la salud y la enfermedad y también pararnos y vivir.